Cortesía
de Pedro Pau

Un grupo terrenal con influencias cósmicas.
(Es como es y no tiene nada que perder...)
Entrevista Marco Antonio Velasco
Fotos Cortesía Warner Music
Hace dos años Kabah lanzó el místico XNE. Ahora, el grupo más auténtico y moderno de México regresa con nueva imagen, nuevo disco, nueva disquera y viviendo la vida a todo galope, atrás quedaron los colores brillantes, el pelo estrafalario y la onda esotérica. El 2002 nos trae a un grupo más terrestre, natural y sobre todo contemporáneo. Kabah, tras un intenso día de promoción se agasaja para concluir una ardua jornada de entrevistas y revela sus influencias, sus pasiones y su constante búsqueda de reinvención y
autenticidad. Y para aquellos que insisten en compararlos con OV7 pues fácil, mientras haya Coca y Pepsi... ¿Qué se le va hacer?
Mientras que otros grupos de música pop en español dependen del talento de compositores y productores externos. Kabah es uno de los pocos grupos que cuenta con el talento interno y la capacidad necesaria suficiente para producir material discográfico para sí mismos. Los chicos de Kabah, cantan y componen y a diferencia de muchos artistas en su liga, André, Federica, René, Sergio, Maria José y Daniela son un grupo de músicos que definen su propio estilo, escogen su propia ropa, seleccionan sus canciones y se encargan de que su carrera siga el curso que ellos mismos han trazado, en otras palabras, Kabah es sinónimo de entrega, pasión y amor genuino a la buena música.
La vida que va, el disco más reciente del grupo, se autodefine por el sonido de su productor noruego y la influencia de la música electrónica dance europea. Asimismo, el disco cuenta con matices y ritmos eléctricos muy bien manejados y sobre todo muy bien interpretados por los integrantes del grupo. Según María José "en esta ocasión el disco se encerró prácticamente en lo que es la vida cotidiana. Ahora estamos más terrenales, más aterrizados, ya no tenemos tantos colores en el pelo, o sea más naturales".
Aunque XNE fue todo un suceso en el portafolio musical del
grupo y mostró la madurez de sus integrantes, la experiencia vivida en el ámbito
profesional no fue tan placentera, ya que careció del apoyo y seguimiento de la disquera debido a fusiones empresariales. El disco marcó el final de su relación con Universal y su iniciación a las ligas mayores dentro de la música internacional. Compartiendo casa disquera ahora con gigantes como Luis Miguel, Laura Pausini, Miguel Bosé. Kabah ve el futuro con optimismo y parece apostar todas sus cartas en su talento y en el sello Warner Latin.
La vida que va tiene la huella inconfundible de Ole Evenrude, productor de artistas como Ace of Base, Abba Teens y Roxette, señal indiscutible de que el grupo está en constante evolución y en compañía de los mejores equipos de producción, combinación perfecta para el éxito en mercados internacionales. "Yo creo que como siempre hemos dicho, nuestros discos reflejan absolutamente todo lo que estamos sintiendo en el momento en el que los componemos. Definitivamente nos sentimos muy tranquilos y muy satisfechos de donde estamos, de lo que logramos en este disco y del sonido que encontramos, que era exactamente lo que queríamos y refleja al Kabah de hoy", agrego Sergio.
Si el disco anterior fue místico y divertido, La vida que va muestra a un Kabah más sofisticado y maduro, pero como siempre alegre y juvenil. "Otros adjetivos que podrías usar son urbanos, terrenales- yo creo como dice María José, disco con disco cambiamos. El hecho de que cambiemos es porque nos sentimos de diferentes maneras en diferentes puntos de nuestra vida, yo creo que como todos y en este momento, así es como nos sentimos, esto es lo que quisimos dar a entender con este nuevo disco", comentó Daniela.
Parece ser que a Kabah le llegó la hora de perder la inocencia, puesto que el nuevo disco refleja una nueva etapa del grupo, una etapa que explora sus matices naturales de la vida cotidiana y las complejidades inexplicables del amor, que según Sergio, la percepción del amor va cambiando conforme uno crece. "Siempre reflejas tu estado de ánimo, este disco habla del amor 100% en este momento todos tenemos una pareja y estamos felices por ese lado y eso refleja las composiciones y hablas de lo bien que te está yendo. De alguna manera todo lo que compones son vivencias personales, son experiencias y ahorita gracias a Dios son positivas", comenta Fede.
La temática de las canciones de la nueva producción parece ser más fuerte y más directa y Kabah atribuye esto al lado emocional de sus integrantes y el deseo de expresar historias contemporáneas. "Yo creo que al ser compositor de tus propias canciones no puedes evitar reflejarte en ellas, porque obviamente a veces puedes componer fantasías de imaginación, pero básicamente, igual, son vivencias tuyas porque tú te las estás imaginando y son tus fantasías y también hablas de cosas concretas, de tu pareja, de tu estado de ánimo, de tus pérdidas, de tus ganancias, todo", dijo Daniela.
Federica nos comenta sobre Esta noche, uno de los temas nuevos "es una canción que habla de un encuentro sexual entre dos amigos, digo somos jóvenes adultos, René ya tiene 28 años, yo tengo 27 o sea ya no somos chavitos y obviamente hablamos de estos temas sin pena y sin nada que esconder, no creo que es un tema prohibido y le han puesto como muchos tabúes pero así como tú lo expresas lo expresamos en nuestras canciones y orgullosamente".
Y hablando de temas fuertes, Kabah no es ajeno ni inmune a la controversia, pues siempre han dicho lo que sienten sin tapujos y sus canciones han sido himnos solidarios a la libertad y al derecho de simplemente ser. "No es la primera vez que nosotros tenemos un tema que cause controversia, por ejemplo con Una Ilusión, mucha gente nos decía, -no como es eso de que le cantan a las preferencias sexuales y al amor interracial y todo-" dio María José. Pero el nuevo disco no es ninguna excepción. Nada que perder, podría ser el nuevo A quien le importa de este siglo, pues una vez más Kabah se envuelve en la bandera de la libertad, motivo frecuente de sus canciones y grita a los cuatro vientos que hay que ser como uno quiera ser, sin nada que perder ni esconder. Por fin se atreve a hablar René -"A mi me encanta esa letra (suelta la carcajada). Yo si me identifico al 100% de hecho es mi favorita. Cuando la estábamos escribiendo frase por frase iba saliendo y el resultado fue increíble de cómo se iban manejando las frases". Y por un momento todos al mismo tiempo se interrumpen entre sí para hablar... "todos queremos hablar", comenta María José (se ríen a coro).
Sobre la autenticidad:
Daniela- "Mientras no lastimes a nadie ni te lastimes a ti, puedes ser exactamente como eres y la gente que te va a querer te va a querer por quien tú eres y la gente que no, se lo pierde".
Fede- "Que no te dé pena quién eres, que realmente vives una vez en la vida y esta vida tienes que aprovecharla al máximo como dice Daniela, cuidándote, no haciéndote daño en ningún momento pero sí realmente disfrutar la vida al máximo y enfrentarla siendo quien eres poniendo bien claro tus principios, porque a final de cuentas es lo que te va a durar".
Sobre la libertad:
Sergio- "Definitivamente es una de las cosas más importantes para nosotros. Si no eres libre no eres nada porque no eres auténtico ni eres tú.
Hemos planteado la libertad de muchísimas formas y es un reflejo de lo que hemos vivido, hay que volar".
Daniela- "Obviamente no confundir la libertad con el libertinaje, porque son dos conceptos totalmente diferentes".
André- "La cultura de México y todas sus tradiciones si traen muchos tabúes, como la virginidad, la homosexualidad, el condón y llega un punto en el que puede llegar a perjudicar a la sociedad misma".
La palabra de moda en los últimos años ha sido "crossover" y la lista de artistas latinos empeñados en dar el salto continúa creciendo, entre los más recientes se encuentran Enrique Iglesias, Shakira, Paty Manterola y la mismísima Paulina Rubio. Sin embargo a Kabah no parece preocuparle mucho la idea de incursionar en el mundo musical anglo, a pesar de que en el nuevo disco el uso del francés y el inglés existe sutilmente en dos temas de corte dance. Según el grupo, dicen estar convencidos de que cantando en su propio idioma pueden llegar a los mismos mercados que cantando en otro idioma y citan a Maná como ejemplo de ello. "Nosotros no lo vemos como una necesidad, lo vemos más como una inquietud, pero ojalá y todo el mundo pueda seguir grabando en el idioma que quieran y esperemos que no sea sólo en inglés", comentó Sergio. Fede cree que más allá de grabar en inglés u otro idioma, es sumamente importante asegurar que sea un trabajo bien hecho y bien planeado "Quien lo haga, que realmente lo haga bien, que tenga una preparación. No es tan fácil; si requieres de mucha preparación, la gente aquí en EEUU es bien exigente y si quieres representar a México o a un grupo latino tienes que estar a la altura de los que están aquí".
Para concluir, Kabah compartió sus tentaciones de nueva cuenta y se divirtieron comparando las respuestas que nos dieron por allá en el año 2000.
Daniela: "los zapatos y la lencería".
María José: "agarrar a un oso polar me gustaría mucho -me la metió el apio- o sea la tentación (sueltan carcajadas por el doble sentido), de estar en un plato muy grande lleno de macarrón".
Fede: "mi tentación es la comida y ahorita los coches"
Sergio: "hoy por hoy tengo una tentación impresionante de saltar de un edificio, salto de base, con paracaídas por supuesto y este año el Play Station".
André: "mi tentación más grande yo creo que es mi perro y otra que tengo es el limón, chile, sal".
René: "mi tentación si es nueva porque es mi perrita, que es una chihuahua que acabo de obtener e irme a Las Vegas nuevamente con mi esposa".
Y así, entre risas y saludos a los lectores, los chicos de Kabah no dijeron adiós sino hasta la próxima y confirmaron que la nuestra, había sido la mejor entrevista del día. ¡La vida que va y Kabah al final es como es!
Fuente: Revista Tentaciones
Cortesía de Pedro Pau |