La
historia comenzó un 3 de junio de 1992, donde
federica comenta en una reunión los planes que
tiene de hacer un grupo, misma en la que se
encontraban, André (hermano de Federica), Ma.
José (vecina), René y Daniela, quienes
entablaban una gran amistad ya que iban en la
misma escuela y Sergio, quién decide dejar la
tierra del tequila (Guadalajara, México) para
emigrar a la ciudad de México con el fin de
integrarse al proyecto. Fue
así como estos seis grandes amigos deciden
perseguir un sueño en común,
"cantar", siendo el garage de casa de
Federica el lugar donde por primera vez estos
entusiastas jovenes cantaron y montaron su
primera coreografía. Después
de algunos meses de preparación (clases de
canto y baile), decidieron llamar a Luis de
Llano (un reconocido productor, descubridor de
talento e iniciador del grupo Timbiriche), quien
amablemente les dio una cita, y se ganaron la
oportunidad de pertenecer a
"Conceptos", promotora artística,
quien cuidó de ellos, y al año siguiente
consiguió su primer acercamiento y contrato con
una compañía disquera Polygram ahora
Universal. Es
así como aparece Kabah, nombre de origen maya
que tiene varios significados: Lugar de
máscaras, camino de dioses, mano del topo, y
que cambian de acuerdo al calendario maya. Y
en 1994 lanzan al mercado su álbum debut
titulado "Kabah", producido por Memo
Mendez Guiu y cuyo primer sencillo "Al
pasar" se colocó en el número uno del Top
10 nacional, seguido por "Encontré el
amor", canción con la que concursaron y
ganaron el Festival Valores Juveniles en 1994,
en la categoría de grupo coreográfico vocal. En
1996 se produce el lanzamiento de su segundo
disco "La calle de las sirenas", bajo
la producción de Marco Flores, el cual vendió
más de 1 millón quinientas mil copias en la
República Mexicana, tema que se mantuvo por
más de cuatro semanas en el número uno de las
listas de popularidad de nuestro país,
apareciendo también en el Top 10 en Japón,
siendo este tema grabado en dicho idioma por un
grupo de nombre "Tin Pan Market",
originarios de ese mismo lugar. En
1998 presentan su tercer disco
"Esperanto", producido por el mismo
Marco Flores, logrando ventas superiores a las
500 mil copias y con el cual realizan un tour de
más de 150 conciertos en México,
Centroamérica, Estados Unidos, Venezuela,
Brasil y Uruguay, de este disco destacan los
temas: "Esperanto", "Una
Ilusión" y "Mai, Mai", que se
colocaron rápidamente dentro del gusto del
público, siendo de los temas más programados
en la radio nacional. Ya
en el año 2000 se realiza el lanzamiento de
"XNE", producido por Aureo Baquiro,
disco con el cual se consolidan como el grupo de
música pop más importante en México, dando
mucho de qué hablar, debido a su polémico
cambio de look y a temas como "Antro",
"Te necestio" y "Amigas y
Rivales", siendo este último el tema
principal de la telenovela que lleva el mismo
nombre y que tuvo un éxito sin precedentes en
nuestro país, contando también con alta
rotación dentro de las radiodifusoras de la
República Mexicana. En
mayo del 2001 se presentan en concierto por
primera vez en el máximo recinto de nuestro
país, el Auditorio Nacional, dónde tras un
lleno total, y más de una hora y media de show,
deleitaron a todos sus eguidores con el
repertorio de lo que ha sido su trayectoria
musical. |