Kabah,
¡la nueva sensación!
Un
nuevo grupo apareció en el mundo musical: Kabah, formado por María José,
Federica, Daniela, Sergio, René y André, seis chavos prendidísimos que
entraron fuerte en el gusto del público gracias a su tema "Al pasar",
que lanzaron de manera oficial en la pasada entrega de Premios Eres. Por
supuesto, había que tenerlos en portada ¡ya!, y aprovechamos para conocerlos y
presentárselos como se debe.
¿Cómo
empezó el grupo?
María
José: Kabah empezó el 3 de junio de
1992, en un garaje.
André:
En sí, el grupo nació siendo una idea de todos, con la que queríamos expresar
toda nuestra alegría, nuestros sueños, nuestra frescura, las ganas de bailar y
de enseñarle a todos que la juventud puede expresarse, y además, dar un
mensaje positivo, y de que echándole ganas, se puede triunfar.
Federica:
Yo creo que todos teníamos las ganas de sobresalir, hacer nuestra vida y lo que
en verdad queríamos: lo vimos como un sueño, y poco a poco fuimos
complementando con las ganas de que nuestra música fuera positiva.
¿Y
cómo fue que se juntaron?
María
José: Federica y "El Apio"
(o sea, André) son hermanos, Sergio es su primo, yo era su vecina y René y
Daniela son amigos de la escuela. Yo los conozco de toda la vida, haz de cuenta
que al "Apio" lo conocí cachetón, chiquitito. Y pues así conocí a
Fede, que componía letras y tocaba el saxofón, y como a mí me encantaba tocar
el piano, nos juntábamos para hacer canciones.
¿Y
esas canciones, las usaron en su disco?
Federica:
Lo más padre es que sí. Haz de cuenta que empezamos montando dos temas
nuestros. Por ejemplo, "Encontré el amor", que fue con el que ganamos
en Valores Juveniles, era la única que teníamos cuando empezamos a ensayar.
¿Y
con qué músicos hacían sus canciones?
Federica:
Pues nosotros mismos hacíamos la música, y empezamos a ensayar, y ya después,
Coco Levy, que era nuestro amigo, nos hizo unos "demos" y con esos
empezamos. Y de esas canciones, dos se quedaron en el disco, y además, Memo
Méndez Guiú, que fue el compositor del disco, nos dio chance de escribir otras
dos canciones: "Al pasar", que fue con la que empezamos, y otra que es
un reggae que se llama "Somos tan diferentes", y eso es un logro
padrísimo. Aparte, el disco se tardó en salir casi dos años, y en todo ese
tiempo, lo estuvimos trabajando y complementando, además de que todos nos
involucramos muchísimo en el proyecto.
¿Cómo
fue que llegaron a grabar?
René:
Pues ya que teníamos el disco, le
llamamos por teléfono a Luis de Llano y le pedimos una cita para que nos
escuchara.
Daniela:
Fue chistoso, porque yo creo que lo agarramos de buenas y nos dio cita para el
día siguiente. Nosotros nos apanicamos grueso, "¡cómo tan rápido!, ¡si
todavía no estamos preparados!". Pero llegamos, le encantó el proyecto y
dijo "¡va!".
René:
De ahí, él nos propuso varios
compositores hasta que llegó Memo Méndez Guiú, que fue con el que más nos
identificamos. Empezó a hacernos canciones y a preguntarnos si nos gustaban o
no, y cuando estuvo todo listo, nos fuimos a Los Ángeles.
¿Cómo
describirían su música y de dónde tomaron sus ideas para escribirla?
Federica:
Por ejemplo, con "Al pasar",
Memo nos dio a las chavas que escribiéramos la letra, y la música fue saliendo
así, tocándola con un pianito, y le íbamos diciendo: "¿por qué no le
metes una guitarra aquí?" o "por qué no le pones esto?", y así
fue saliendo todo. Lo difícil fue después, cuando nos puso a escribir la
canción de los chavos, porque nosotras no sabíamos bien cómo piensan los
niños cuando le llegan a una niña, pero ya nos fueron diciendo y también le
hicimos. Haz de cuenta que debutamos como compositores, y así nos dimos cuenta
que hacer una canción tiene que ver mucho con las vivencias y los sueños de
una persona.
Y de
la música, ¿qué rollo les latía a ustedes?
Sergio:
Bailable. Nos encanta bailar, entonces la música la preferimos así, aunque
también tenemos baladas, reggae, ska y esas cosas para que el disco estuviera
equilibrado.
¿Cómo
se llevan?
María
José: Yo creo que si nos preguntaras
qué nos diferencia de los demás grupos que hay, yo creo que ante todo, sería
la unión que tenemos todos nosotros. Somos como hermanos, estamos todo el día
juntos y si salimos, salimos juntos. Y eso se nota mucho a la hora de estar en
el escenario.
Federica:
Es padre saber que al lado, tienes un amigo que si te equivocas en algo, te va a
ayudar y no te va a tirar mala onda. Aparte, hemos vivido tantas cosas juntos y
nos ha costado tanto llegar a cosas importantes, como que nos hayan invitado a
los premios Eres, que es padrísimo.
¿Y
son muy reventados?
Federica:
No mucho, el que más, es "La
Rana" (René, por supuesto). Porque "El Apio" es un abuelo igual
que yo, y Sergio está chiquito...
Daniela:
Pero a María José y a mí si nos gusta.
Federica:
Yo voy a cumplir 21 y como que no me
late ya reventarme. Lo hice cuanto tenía como 15, como ya tengo mis amigos y mi
mundo hecho, disfruto más pasarla en mi casa, estando con mis amigos y eso, que
salir.
María
José: Yo también a veces "abueleo",
pero cuando me reviento, ¡lo hago en serio!.
¿Cuáles
son sus metas?
Sergio:
Yo creo que todos pensamos que el cielo
es el límite. Siempre te vas a seguir superando y haciendo cosas para mejorar
tú mismo y mejorar el grupo.
Federica:
Además, nunca dejas de desear algo. Nosotros apenas estamos empezando y tenemos
toda la ambición de llegar, no sólo a ser famosos, sino a trascender en la
música como han trascendido muchos grupos. Eso es lo que nosotros queremos, y
aparte, todos seguimos estudiando, unos su carrera, otros la prepa, y tenemos la
meta de terminar la escuela porque la artisteada no te dura para siempre ni
vamos a ser chavos toda la vida, entonces, debemos pensar también en hacer
otras cosas.
Cuando
estaban chicos, ¿se identificaban con algún grupo en especial?
Daniela:
Todos fuimos fans de Timbiriche,
¡grueso!, de Flans, también de Mecano, ya un poquito después pero también.
Federica:
Luego nos preguntan si nosotros venimos a ocupar el lugar que dejó Timbiriche,
pero no, para nada, aunque es un halago para nosotros que la gente piense eso,
por lo importante que llegaron a ser. De hecho, nuestros padrinos son Benny y
Sasha, y Sasha cuando nos ve actuar, luego se pone a llorar porque dice que le
recordamos mucho a lo que ellos eran. Y sí es un halago para nosotros, pero
tampoco es el chiste de ocupar el lugar que alguien dejó, con una huella tan
grande. Nosotros queremos trascender como Kabah y para hacer algo tan fuerte
como ellos lo hicieron en su momento.
Daniela:
Y que así como nosotros admiramos tanto a Timbiriche cuando éramos niños, de
que decíamos "yo quiero ser Benny" o "yo quiero ser Sasha",
que alguien diga después "¡yo quiero ser "El Apio"!"
(Risas).
Ahora
vamos con cada uno. Daniela ¿cómo eres?
Daniela:
Yo me llamo Daniela Magún, tengo 17 años, nací el 4 de agosto de 1977 y
aparte del grupo, voy a la prepa.
René:
Daniela es medio matadona, le encanta estar estudiando y sacar buenas
calificaciones. Es muy detallista también, haz de cuenta que si a alguien le
pasó algo o se enfermó y se pasó tres días en la cama, le da un detalle; o
en navidad y eso, siempre regala cosas. Eso sí, es de carácter fuerte y cuando
se enoja, ¡aguas!, pero es buena onda.
Daniela:
También me encanta la ropa, todo lo que es moda, cantar, estar en Kabah, salir
con mis amigos y divertirme mucho.
Sergio,
es tu turno...
Sergio:
Yo me llamo Sergio Ortiz, tengo 16 años, nací el 7 de febrero de 1979, soy
Acuario...
María
José: ¡Ay!, Sergio es un lindo.
Parece un niño, pero luego te da sus sorpresas, porque aunque apenas tiene 16
años, es muy maduro para su edad, como que ha crecido muy rápido.
Sergio:
Me gusta cantar, bailar, patinar, estar
con mis amigos de Kabah y de la escuela, voy a la prepa, aunque estudiar no es
uno de mis fuertes, ¡y ya!.
Te
toca, René.
René:
Yo soy René Ortiz, tengo 21 años, nací el 29 de noviembre del 73, soy
Sagitario, y... a ver, ¿cómo soy?
Sergio:
Pues "La Rana" es el más
reventado, el más alivianado, es muy chistoso, jamás lo vas a ver serio,
siempre está de buen humor y haciendo reír a los demás. Es muy buen amigo...
tiene el pelo chino, nariz grande...
René:
También me gusta dibujar a lápiz, hacer magia, toco el piano en mis ratos
libres y estudio en la universidad.
¿Y
tú, Federica?
Federica:
Soy Federica Quijano, tengo 20 años,
nací el 16 de agosto de 1974, soy Leo, estoy estudiando Diseño Industrial, me
encanta bailar y cantar, también la música clásica, toco el clarinete y el
sax, ¡que me encantan!, tomo clases de historia del arte, me encanta patinar,
soy medio enojona, muy seria, no me gusta reventarme, prefiero estar en mi casa
con mi familia.
André:
¿Qué puedo decir de ella, que es mi hermana? La verdad, creo que es muy
optimista, muy buena persona, ¡para mí, es lo máximo!.
Sergio:
Aparte, es la más madura del grupo, es
como nuestra mamá. Eso sí, tiene un carácter ¡muy fuerte!, es muy enojona y
regañona, aunque tranquila en su forma de hacer las cosas. ¡Es muy linda!.
¿Y
"El Apio"?
André:
Pues yo soy André Quijano, y me dicen "El Apio" porque cuando
iniciaba el grupo, me empecé a estirar y estaba medio verdesón porque no me
había asoleado, y como aparte los chinos me estaban creciendo. ¡parecía un
vil apio!, y ya hasta mi mamá me dice así. Nací el 15 de abril, tengo 18
años, soy Aries. Lo que más me gusta, es estar con mis amigos y mi familia,
escribir, leer, y sobre todo, estar conmigo mismo.
Federica:
Yo, de plano, si amo a alguien, es al
"Apio", y al que más confianza le tengo en mi vida, es a él. Es el
más sensible del grupo, el más sentimental, es poeta, todo el día te escribe
recados muy poéticos, le encanta estar en su casa, en su mundo, con sus amigos.
A veces, es medio inseguro y penosón, pero si necesitas a alguien con quien
hablar, "El Apio" es la persona perfecta.
Y
ahora tú, María José
María
Jose: María José Loyola soy yo, tengo
19 años, nací el 12 de enero de 1976, estudio el segundo semestre de Ciencias
de la Comunicación. Me encanta tocar el piano, el acordeón, en sí, todos los
instrumentos me encantan y si supiera tocar todos, sería feliz. Me encanta el
ballet y el flamenco, los bailé casi toda mi niñez. Mi máximo es Mariah Carey
y me gusta hacer pasteles de chocolate.
Daniela:
Es una mujer hiperactiva,
¡grueso", no tiene de dónde apagarla. Es muy buena amiga, muy buena
gente, tiene una voz que ya la quisiera la Carey, todos la queremos mucho, pero
no la paras con nada.
Sergio:
¡ni amarrándola!.
|